Luego de Cuba (dimos la noticia en septiembre pasado), nuestro país es el segundo lugar donde se comercializa. El medicamento prolonga la esperanza de vida.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos una persona con cáncer al pulmón fallece en el mundo debido a que el 80% de los pacientes diagnosticados se encuentra con la enfermedad en un estado avanzado.
Pese a que la etapa final es incurable, hoy en día existe un medicamento que permite alargar el tiempo de supervivencia del paciente y mejorar su calidad de vida. Se trata de CIMAVax-EGF, el primer tratamiento terapéutico desarrollado en Cuba y el primero de su tipo registrado en el mundo.
Esta medicina prolonga el tiempo de vida al máximo. Si se diagnostica la enfermedad en una fase avanzada y el paciente no sigue ningún tratamiento, tiene una supervivencia estimada de 4 a 6 meses. Si ha seguido un tratamiento basado en quimioterapia, este tiempo se alarga a 10 meses. Finalmente, si se emplea este medicamento junto con la quimioterapia, es posible que el paciente alargue su tiempo de vida a aproximadamente dos años..
Esta medicina es una inmunoterapia activa que actúa inoculando pequeñas partículas y estimulando la creación de anticuerpos contra el factor de crecimiento epidérmico, el cual evita el crecimiento del tumor.
INVESTIGACIÓN
El éxito de esta medicina se vio reflejado en los resultados de un estudio poscomercialización, en el cual participaron 18 pacientes peruanos, de diversos centros de salud, con un promedio de edad de 60 años. Todos se encontraban en la fase 4 de la enfermedad y habían recibido tratamientos previos como radioterapia, cirugía y quimioterapia. “Lo que se hizo fue observar lo que había ocurrido con estos pacientes luego de recibir la medicina. Unos la habían recibido una vez y 21 días después una quimioterapia. Luego continuaron con la medicina”, El resultado fue positivo y casi el 55% de pacientes tratados con el sistema fármaco-quimioterapia-fármaco logró levantar su cantidad de anticuerpos y presentó un mayor tiempo de supervivencia. ...continuar

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos una persona con cáncer al pulmón fallece en el mundo debido a que el 80% de los pacientes diagnosticados se encuentra con la enfermedad en un estado avanzado.
Pese a que la etapa final es incurable, hoy en día existe un medicamento que permite alargar el tiempo de supervivencia del paciente y mejorar su calidad de vida. Se trata de CIMAVax-EGF, el primer tratamiento terapéutico desarrollado en Cuba y el primero de su tipo registrado en el mundo.
Esta medicina prolonga el tiempo de vida al máximo. Si se diagnostica la enfermedad en una fase avanzada y el paciente no sigue ningún tratamiento, tiene una supervivencia estimada de 4 a 6 meses. Si ha seguido un tratamiento basado en quimioterapia, este tiempo se alarga a 10 meses. Finalmente, si se emplea este medicamento junto con la quimioterapia, es posible que el paciente alargue su tiempo de vida a aproximadamente dos años..
Esta medicina es una inmunoterapia activa que actúa inoculando pequeñas partículas y estimulando la creación de anticuerpos contra el factor de crecimiento epidérmico, el cual evita el crecimiento del tumor.
INVESTIGACIÓN
El éxito de esta medicina se vio reflejado en los resultados de un estudio poscomercialización, en el cual participaron 18 pacientes peruanos, de diversos centros de salud, con un promedio de edad de 60 años. Todos se encontraban en la fase 4 de la enfermedad y habían recibido tratamientos previos como radioterapia, cirugía y quimioterapia. “Lo que se hizo fue observar lo que había ocurrido con estos pacientes luego de recibir la medicina. Unos la habían recibido una vez y 21 días después una quimioterapia. Luego continuaron con la medicina”, El resultado fue positivo y casi el 55% de pacientes tratados con el sistema fármaco-quimioterapia-fármaco logró levantar su cantidad de anticuerpos y presentó un mayor tiempo de supervivencia. ...continuar